
Rodrigo Zerené Estudiante de Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Puntaje en Competencia Matemática M1: 915 puntos (Puntaje inicial: 498 puntos) Puntaje en Competencia Lectora: 840 puntos (Puntaje inicial: 709 puntos) |
“Estoy muy agradecido con Preuniversitario Inicia, fue un aporte único y extraordinario para poder subir mis puntajes iniciales. La verdad cuando comencé no me iba muy bien en matemáticas, pero gracias al preuniversitario, logré sacar un puntaje excelente en M1 a pesar de mis dificultades al considerarme más humanista que matemático. La tranquilidad que te inspiran previo a la PAES, junto con el material infinito para estudiar en casa además de la clases presenciales, son algunas de las facilidades que te entrega este preuniversitario. ¡¡Muchas gracias por todo y los recomiendo totalmente!!” |
Joaquín Azolas Estudiante de de Ingeniería Civil en la Universidad de Chile. Puntaje en Competencia Matemática M1: 992 puntos (Puntaje inicial: 657 puntos) Puntaje en Ciencias, mención en Física: 824 puntos (Puntaje inicial: 485 puntos) Puntaje en Competencia Matemática M2: 816 puntos (Puntaje inicial: 588 puntos) |
“Quiero agradecer al Preuniversitario Inicia por toda la ayuda que me brindaron para preparar la PAES. La experiencia fue increíble, y puedo decir que fue una de las mejores decisiones que tomé. Los profesores eran excelentes: explicaban los contenidos de manera clara y siempre estaban dispuestos a resolver dudas. Se notaba su compromiso y pasión por enseñar. Además, el material de estudio y los ensayos que ofrecían eran muy completos, lo que me permitió llegar a la prueba con confianza. Estoy muy agradecido por todo el apoyo que me dieron, realmente hicieron una gran diferencia en mi preparación.” |
Clemente Pizarro Estudiante de Ingeniería Civil en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Puntaje en Ciencias, mención en Física: 889 puntos (Puntaje inicial: 578 puntos) |
«Sin duda, haber escogido Preuniversitario Inicia fue la decisión correcta. Este lugar me entregó la tranquilidad y confianza que necesitaba para prepararme para la PAES admisión 2025. Rápidamente, me di cuenta de la extraordinaria preparación y conocimiento de los profesores que forman parte del Preu. Y además, de su gran calidad humana. Con el paso del tiempo, noté, junto a mis compañeros, que la metodología de las clases era sumamente efectiva; teníamos tiempo de sobra para resolver detalladamente cada una de nuestras dudas, entender con totalidad la materia que necesitábamos, y darnos espacio para ejercitar y aprender en conjunto. Por otro lado, el ambiente que se generaba entre profesores y estudiantes, hacía del Preuniversitario Inicia un lugar ameno al cual disfrutaba ir. No tengo nada más que agradecer por todo lo que me enseñaron y ayudaron en este proceso. Con certeza, puedo decir que este preuniversitario fue la clave para lograr todas mis metas y dar lo mejor de mi para obtener un excelente resultado en la PAES.» |
Cata Ceballos Estudiante de Ingeniería Civil en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Puntaje en Ciencias, mención en Química: 888 puntos (Puntaje inicial: 518 puntos) |
“Mi experiencia en Preuniversitario Inicia ha sido enriquecedora, tanto al prepararme para la PAES y personalmente. Este preuniversitario me brindó herramientas para fortalecer mis habilidades y pensamiento independiente. En el pude expandir mis conocimientos y fortalecer los conocimientos que ya tenía. Gracias a este preuniversitario el área que menos me gustaba (biología) me empezó a gustar. Los profesores son muy dedicados y ayudan en lo que uno necesita. En el transcurso del año, pude ver que los profes destacan en sus respectivas áreas y disfrutaban estar enseñando en el aula. El entorno que se genera para aprender no es lo único bueno sino también para reír, compartir con los compañeros y superarse cada clase. En el preu no aprendíamos a memorizar formulas o teorías, más bien aprendimos de donde venían y como de una formula llegar a otras, cosa que hacía que la información la entendiéramos mejor y se nos quedara en la memoria. Agradezco mucho haber podido entrar a este preuniversitario donde mejore en las tres ciencias y materia que no entendía muy bien me las aclararon al 100%.” |
Bernardita Zerené Estudiante de Arquitectura en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Puntaje en Competencia Matemática M1: 1.000 puntos (Puntaje inicial: 551 puntos) Puntaje en Competencia Lectora: 834 puntos (Puntaje inicial: 581 puntos) |
“Gracias al Preuniversitario Inicia logré entrar a la carrera y universidad que quería con un muy buen puntaje, creo que más allá del material y de las herramientas que entrega el Preu. para rendir la PAES, lo que me ayudó a conseguir mi puntaje deseado fue la increíble disposición y forma de enseñar que tienen los profes del Preu. y por sobre todo el hecho de que deja de ser una clase tradicional para ser una clase dinámica y participativa, donde existe un diálogo permanente entre alumno-profesor que me ayudó a entender de mejor manera los contenidos. Recomiendo 100% Preuniversitario Inicia!!” |
Benjamín Guzmán Estudiante de Ingeniería Agronómica en la Universidad de Chile. Puntaje en Competencia Matemática M1: 1.000 puntos (Puntaje inicial: 548 puntos) |
“Entré a Preuniversitario Inicia sin conocer muy bien como era su metodología para entregar los contenidos en sus clases. A mediada que pasó el tiempo, me di cuenta del entusiasmo con la que Eduardo realiza sus clases, es un profesor excelente, sus clases y metodología fueron la base para mi ingreso a la universidad. Además de enseñar de forma muy clara y didáctica, su pasión por la matemática es contagiosa, y eso sin duda motiva y hace más fácil el aprendizaje.” |
Nicolás Ceballos Estudiante de Ingeniería Civil en la Universidad de Chile. Puntaje en Competencia Matemática M1: 994 puntos (Puntaje inicial: 538 puntos) |
“Durante mi preparación para rendir la PAES 2022 el Preuniversitario Inicia fue de gran ayuda, aparte de otorgar una gran calidad de material y tener profesores excelentes es un lugar donde pude desenvolverme como estudiante, me ayudaron a superar mi errores y ver en ellos una oportunidad para mejorar para así obtener mejores resultados. Durante el año en Inicia había tiempo para todo, clases para pasar materia, tiempo para hacer guías, resolver dudas y convivir como grupo, lo que hacía que ir al Preu. no fuera solo para aprender contenidos para la prueba, sino un lugar donde se podía disfrutar. Sin lugar a duda recomendaría el Preuniversitario Inicia a los estudiantes que están cerca de rendir la PAES. Inicia fue sin duda un pilar fundamental para obtener un gran resultado en la prueba para así tener la posibilidad de elegir la carrera que me gustara, gracias por todo!!!” |
Consuelo Morel Estudiante de Medicina en la Universidad Diego Portales. Puntaje en Competencia Matemática M1: 928 puntos (Puntaje inicial: 627 puntos) Puntaje en Ciencias, mención en Biología: 818 puntos (Puntaje inicial: 564 puntos) Puntaje en Competencia Matemática M2: 843 puntos (Puntaje inicial: 602 puntos) |
“Empecé el 2022 con mucha incertidumbre y ansiedad por la PAES, pero Preu. Inicia me ayudó a enfrentarlo. El preuniversitario Inicia es un espacio muy familiar, que irradia mucha confianza y donde siempre estuvieron dispuestos a ayudarme con lo que necesitaba. Cada uno de los profesores destaca en su área y saben enseñar muy bien los contenidos, estando dispuestos a resolver cualquier duda que pudiera surgir. Las clases, que ya en sí son completas, estuvieron siempre acompañadas de material y guías para todo el año. Estoy muy contenta con mis resultados, pero especialmente con la decisión de elegir Inicia. Si buscas un preuniversitario con una preparación integral, sin duda es la mejor opción.” |
Ana Rosales Estudiante de Ingeniería Civil en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Puntaje en Competencia Matemática M1: 909 puntos (Puntaje inicial: 588 puntos) Puntaje en Competencia Lectora: 912 puntos (Puntaje inicial: 662 puntos) Puntaje en Ciencias, mención en Biología: 803 puntos (Puntaje inicial: 564 puntos) Puntaje en Competencia Matemática M2: 762 puntos (Puntaje inicial: 514 puntos) |
“Llegar a cuarto medio terminando la pandemia era en sí un gran desafío, pero mi mayor preocupación eran las lagunas mentales que tenía sobre contenidos esenciales para la PAES. Tenía una noción general del temario en cada prueba, pero me faltaba repasar mucho, e incluso aprender una que otra cosa.Gracias a la preparación brindada por el Preuniversitario Inicia, pude sentirme más segura. A diferencia de otros lugares, Eduardo y el resto del equipo docente no solo te entregan conocimiento y estrategias muy útiles para la prueba, sino que también un espacio de confianza para resolver dudas y guiarnos de la mejor manera posible.Mis agradecimientos no se pueden resumir en pocas palabras, pero fue una experiencia inolvidable de la mejor calidad.” |
Francisco Pinto Estudiante de Psicología en la Universidad Diego Portales. Puntaje en Competencia Matemática M1: 971 puntos (Puntaje inicial: 475 puntos) |
“Durante mi tiempo en Preuniversitario Inicia, pude entender y aclarar mis conocimientos de matemática al mismo tiempo que la pasaba bien aprendiendo junto a mis compañeros. Entré sin conocer ciertos temas, pero con ayuda del profe, fui capaz de, no solo aprenderlos, sino entenderlos. Los profesores que logré ver al entrar a las salas me saludaban con una sonrisa y me hacían sentirme cómodo como para aprender cosas nuevas. Recomiendo Preuniversitario Inicia para cualquiera que considere que necesita una mano con sus aprendizajes.” |
Andrés Poblete Estudiante de Diseño en la Universidad de Chile Puntaje en Competencia Matemática M1: 971 puntos (Puntaje inicial: 506 puntos) |
“En Preuniversitario Inicia encontré todo lo necesario para entender matemáticas, uno de los contenidos que más me costaban en el colegio, pero además, el profe. Eduardo me motivó tanto que terminó gustándome la asignatura. Realmente la entrega de los profesores del Preu. y la dedicación en cada una de sus clases no es muy común de ver en otros preuniversitarios.Estoy muy feliz con los resultados obtenidos y recomiendo Preuniversitario Inicia sin pensarlo dos veces” |
Martín Montoya Estudiante de Ingeniería Comercial en la Universidad Adolfo Ibáñez Puntaje en Competencia Matemática M1: 928 puntos (Puntaje inicial: 548 puntos) |
“Yo llegué a mitad de año a este preuniversitario a través de un anuncio en internet, no tenía ninguna referencia sobre el establecimiento por parte de ningún conocido y a pesar de aquello decidí jugármela y unirme. La experiencia en Inicia fue muy satisfactoria no solamente por su calidad académica sino también por el ambiente de estudio que se genera en clases. Lo que más destaco del preuniversitario, sin duda alguna, es el profesionalismo y pasión que tiene el profe “lalo”, tuve la fortuna de poder ser su estudiante en su clase de M1 y M2 de competencia matemática y durante ese espacio fui capaz de ampliar mi conocimiento en la materia no solamente por el material entregado, sino que también por lo muy buen profesor que es él. Se nota que su interés por matemáticas es genuino y gracias a eso él me mantuvo siempre motivado a seguir mejorando. Más que buen profesor, es una gran persona al cual recomendaría por siempre para preparar una prueba tan importante y significativa como es la PAES, por lo comprometido y experto que es en lo que él hace.” |
José Muñoz Estudiante de Kinesiología en la Universidad Del Desarrollo Puntaje en Competencia Matemática M1: 971 puntos (Puntaje inicial: 588 puntos) |
“Realmente estoy muy agradecido de Preuniversitario Inicia, ahí encontré todo lo necesario para complementar mis conocimientos de la asignatura de matemática. Cuando me integré a su programa intensivo online, no sabía muy bien si me serviría, sin embargo, cuando llegó el momento de dar la PAES me sentí muy bien preparado, confiado y seguro de todo lo aprendido, las clases y el material entregado realmente son de muy buena calidad.Preu. Inicia, 100% recomendables en cualquiera de sus formatos de clases” |
Emilia Andrade Estudiante de Ingeniería Comercial en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Puntaje en Competencia Matemática M1: 928 puntos (Puntaje inicial: 627 puntos) |
“Fue un acierto elegir a Preuniversitario Inicia para complementar mi preparación en Matemática para rendir la PAES. Elegí este preu ante todos los otros, porque tenía una muy buena reputación de los estudiantes anteriores, esto respaldado por los puntajes que ponderaron y el incremento de estos durante el año. Recomiendo mucho las clases de Eduardo Núñez, por la disposición y pasión que le pone a cada una de sus clases junto al ambiente familiar que se crea, dado a que las clases se conforman de pequeños grupos.Gracias al trabajo laborioso del profe Lalo me siento muy confiada que tengo una muy buena base para lograr mis metas.” |
Martín Rigoli Estudiante de Ingeniería Civil en la Universidad Adolfo Ibáñez. Puntaje en Competencia Matemática M1: 909 puntos (Puntaje inicial: 557 puntos) |
“En Preuniversitario Inicia encontré un lugar donde no solo enseñan los contenidos para la PAES, sino que también un ambiente familiar. Gracias a este ambiente pude resolver todas mis dudas o problemas que se me presentaban en cualquier momento del día. El preuniversitario me entregó distintos tipos de herramientas para poder tener el mejor resultado. Tanto el contenido, como manejar el tiempo, lo cual es crucial para la prueba. Por todo lo anterior, Preuniversitario Inicia es un muy buen lugar donde te puedes preparar para rendir la PAES.” |
Juan Federico Morel Estudiante de Ingeniería Comercial en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Puntaje en Matemáticas: 831 puntos (Puntaje inicial: 644 puntos) Puntaje en Ciencias, mención en Física: 727 puntos (Puntaje inicial: 431 puntos) |
«Debo decir que el Preuniversitario Inicia llegó a sorprenderme. No solo enseñan los contenidos y preparan a los alumnos mostrándole estrategias para rendir la PSU, sino que entrega mucho más de lo que cualquier otro preuniversitario podría ofrecer. En Inicia encontré un ambiente familiar y de confianza que creó un espacio para poder resolver cualquier duda o problema que se me presentara. El Preuniversitario me entregó material para poder manejar no solo los contenidos, sino también otras variables tales como el manejo del tiempo y los nervios que termina siendo crucial al momento de enfrentarse a la prueba. El equipo de docentes demostró ser capaz de guiarme durante un proceso complejo sin ningún problema. Siempre me brindaron ayuda en problemas relacionados con vocación, lo cual sin duda fue de gran apoyo, ya que es un tema muy complicado recién egresando del colegio. Definitivamente recomendaría el Preuniversitario Inicia a cualquier persona que necesite preparar la PSU o necesite reforzar otro material. Para mí, Inicia fue uno de los principales elementos que me ayudo a obtener un excelente resultado en la prueba y así tener el privilegio de elegir la carrera que quisiera.» |
Antonio Zerené Estudiante de Ingeniería Civil en la Universidad de Chile. Puntaje en Matemáticas: 775 puntos (Puntaje inicial: 612 puntos) Puntaje en Ciencias, mención en Física: 654 puntos (Puntaje inicial: 413 puntos) Puntaje en Lenguaje: 690 puntos (Puntaje inicial: 551 puntos) |
«Durante toda mi preparación en Preuniversitario Inicia, me di cuenta de que Eduardo, además de tener infinitos conocimientos tanto de física como de matemáticas, tiene una gran vocación al enseñar, lo que marca la diferencia con otros preuniversitarios. Más que un disco duro lleno de conocimiento, se trata de un profesor con gran capacidad de entregar lo que sabe.» |
Pedro Barahona Estudiante de College en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Puntaje en Matemáticas: 733 puntos (Puntaje inicial: 597 puntos) Puntaje en Ciencias, mención en Física: 703 puntos (Puntaje inicial: 501 puntos)
|
«En Preuniversitario Inicia pude prepararme completamente para rendir mi PSU. Senti que contaba con todo el material necesario para poder responder cada pregunta y entender cada concepto. Los profesores en cada una de las materias son excepcionales y están atentos a cada una de las necesidades, dudas y complicaciones de sus alumnos. Saben cada una de las fortalezas y debilidades de cada uno, logrando mejorar y corregir respectivamente en el menor tiempo posible.
Estoy completamente satisfecho con la preparación que me brindaron y con mis resultados obtenidos.» |
Tomás Fuchslocher Estudiante de Ingeniería Civil en la en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Puntaje en Matemáticas: 698 puntos (Puntaje inicial: 524 puntos) |
«Si buscas el equilibrio entre una preparación que te deja completamente equipado para la PSU, y un ambiente motivante, cálido e ideal para el estudio, entonces Preuniversitario Inicia es la respuesta. Junto con el excelente kit de material de estudio semanal, se complementan los profesores de calidad que destacan por su dedicación y su pasión por la enseñanza. Ellos forman un vínculo muy estimulante con los alumnos que te renueva las fuerzas en cada clase para enfrentar la PSU con todas las ganas. La unión de todos estos elementos hace de Inicia una elección de la que no te vas a arrepentir.» |
Ignacio Imbarack Estudiante de Psicología en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Puntaje en Lenguaje: 786 puntos (Puntaje inicial: 512 puntos) Puntaje en Historia, Geografía y C. Sociales: 709 puntos (Puntaje inicial: 568 puntos) |
«En mi preparación para la rendir la PSU, el Preuniversitario Inicia cumplió un rol fundamental, ya que no solo se preocupan de entregar las herramientas necesarias para entender los contenidos y adquirir las habilidades, sino que también, supo guiarme de la mejor manera posible durante todo el proceso. Un punto a destacar es la relación con los profesores, quienes me entregaron la confianza para creer en mí y superar mis metas día tras día, generando un ambiente de estudio cómodo, familiar y lleno de compañerismo.
Gracias al preuniversitario superé mis ambiciosas expectativas y pude elegir tranquilamente donde estudiar. Estoy muy feliz con mi preparación, también orgulloso de los resultados obtenidos por mis compañeros y agradecido de los profesores que me acompañaron durante éste año.» |
Estudiante de Ingeniería Civil en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Puntaje en Matemáticas: 760 puntos (Puntaje inicial: 602 puntos) Puntaje en Ciencias, mención en Física: 735 puntos (Puntaje inicial: 488 puntos) |
«Me gustaría agradecer a Preuniversitario Inicia por aceptarme a menos de seis meses de la PSU y ayudarme con toda la energía necesaria a lograr mis objetivos, a pesar del poco tiempo de preparación. Solo tuve el placer de tener a Eduardo como profesor, en matemáticas y luego en física, pero por mi buena experiencia en las dos asignaturas, no dudo que todos los profesores que forman parte de este Preuniversitario son profesores de excelencia académica. Siempre me sentí apoyada, aun cuando tenía mal puntaje en los ensayos y nunca tuve miedo de hacer preguntas. Las clases eran fáciles de entender, con buen uso de la tecnología y gracias a la actitud del profesor hasta me divertía aprendiendo y reforzando los contenidos que había visto hace años. Lo que más me gustó de este Preuniversitario es su flexibilidad y su disposición a adaptarse para beneficiar a cada alumno individualmente considerando sus fuerzas y debilidades. Gracias a esta experiencia pude dominar aquello que antes no entendí y llegar a la prueba confiada de que me iba a sacar un puntaje que reflejara el esfuerzo realizado tanto de por mi profesor como mío. A cualquiera que está dispuesto a trabajar y hacer los ensayos y guías se lo recomendaría con toda confianza.» |
Estudiante de Antropología en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Puntaje en Historia, Geografía y Ciencias Sociales: 739 puntos (Puntaje inicial: 586 puntos) Puntaje en Lenguaje: 704 puntos (Puntaje inicial: 519 puntos) |
«Preuniversitario Inicia realmente es muy bueno, las clases son interactivas, el preu entrega mucho material de estudio que me sirvió muchísimo en el proceso de preparación, los profesores que enseñan son realmente de excelencia académica y siempre me sentí cómodo y muy apoyado por parte de todos los integrantes del Preuniversitario.» |
Estudiante de Medicina en la Universidad del Desarrollo. Puntaje en Matemáticas: 752 puntos (Puntaje inicial: 485 puntos) Puntaje en Ciencias, mención en Física: 799 puntos (Puntaje inicial: 426 puntos) |
«En Preuniversitario Inicia viví una muy bonita experiencia y lo primero que tengo que decir es gracias!!!Llegué con muy malas bases académicas para rendir la PSU y por supuesto, muy asustada. Sin embargo, desde el primer momento todos me recibieron de brazos abiertos y con un cariño digno de mencionar. Siento honestamente que el apoyo continuo e incondicional, fue esencial para poder avanzar, la atención y seguimiento personalizado de mis resultados me dio confianza y la vocación y paciencia me motivaron.
El contenido entregado fue siempre de excelencia y el ambiente de clases en grupos pequeños, me entregaron toda la confianza necesaria. Profesores como Rubén y Eduardo, que siempre tienen en vista lo mejor para sus alumnos, dan ganas de ir a clases y entregan mucho más que la pura materia. Aprendí un millón de cosas que no solo me sirvieron para la PSU sino que para mi futuro académico también. Llegué a Preuniversitario Inicia como hubiera llegado a cualquier Preuniversitario y me fui con mucho más de lo que esperaba.» |
Estudiante de Psicología en la Universidad de los Andes. Puntaje en Matemáticas: 730 puntos (Puntaje inicial: 579 puntos) Puntaje en Ciencias, mención en Biología: 721 puntos (Puntaje inicial: 515 puntos) |
«A mediados de agosto de 2017 decidí volver a dar la PSU y necesitaba un preuniversitario intensivo que me pudiera preparar lo mejor posible. Le agradezco mucho al Preuniversitario Inicia por haberme aceptado y preparado con tan poco tiempo, no fue fácil pero siempre me entregaron todo el apoyo necesario.Una de las cosas que más me gustó fue el hecho de que las clases fueran más personalizadas e interactivas, lo que ayudó mucho al momento de aprendizaje. Otra cosa que me gustaría destacar es que durante las clases siempre me sentí en confianza para poder hacer preguntas y aclarar dudas, todas las veces que fuera necesario.
Gracias al Preu Inicia, pude subir mis puntajes considerablemente y me sentí con seguridad en el momento de dar la prueba. Por esto es que recomiendo en un 100% este gran preuniversitario.» |
Estudiante de Ingeniería Comercial en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Puntaje en Matemáticas: 745 puntos (Puntaje inicial: 568 puntos) |
«El Preuniversitario Inicia fue una herramienta fundamental en mi último año de colegio. Desde el comienzo me recibieron con brazos abiertos y con una gran disposición a enseñar y a entregarme todas las herramientas para lograr mis objetivos. Las clases contienen todo lo necesario para poder rendir las diferentes pruebas de la PSU con tranquilidad y mucho de eso es gracias a los grandes profesores qué hay en la institución.Me sentí más que apoyada durante todo el proceso, tanto por profesores como por los otros alumnos. El hecho de que las clases se realizan con grupos reducidos hace que la atención sea personalizada y que cada alumno pueda enfocarse y mejorar el área que necesite.
Estoy muy feliz de haber estudiado en Preuniversitario Inicia y se lo recomiendo a cualquier persona que quiera preparar la PSU o necesite reforzar materia en distintas áreas.» |
Estudiante de Ingeniería Civil en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Puntaje en Ciencias, mención en Física: 735 puntos (Puntaje inicial: 376 puntos) |
«Recuerdo haber tomado mi primer facsímil diagnóstico en el Preuniversitario Inicia. Mi conocimiento era general, me faltaban muchas cosas por repasar y aprender. A medida que lo rendía, me sentía insegura por el puntaje que iría a obtener. 10 meses después, pude rendir la PSU sin mayor preocupación, segura, y eso es lo que hace Inicia.Te da los instrumentos y el apoyo necesario para prepararte. Las clases, las guías y los profesores son excelentes. El ambiente es un gusto. Las clases personalizadas permiten un mayor acercamiento con el profesor, tus compañeros y la materia. Resulta que al final, no sólo te preparan para la PSU, sino que también consideran una exigencia universitaria para una mayor preparación. Qué mejor!!!
Al final, mi experiencia con Inicia se resume en: enseñanza de calidad, agradable, 100% recomendable.» |
Estudiante de Ingeniería Civil en la Universidad de los Andes. Puntaje en Matemáticas: 799 puntos (Puntaje inicial: 619 puntos) Puntaje en Ciencias, mención en Física: 743 puntos (Puntaje inicial: 489 puntos)
|
«De todo lo que me entrego el Preuniversitario, lo más importante fue la confianza. Es un lugar de estudio que sin lugar a dudas entrega una educación excepcional que siempre va más allá de lo esperado. Cada día de preu era un agrado, no solo por la preparación fenomenal, sino que también por lo cómodo y agradable que es aprender cuando tus profesores buscan lo mejor para ti y te traspasan las ganas de cultivar conocimientos. Un gran detalle es la relación entre alumno y profesor, siempre buscando hacer las clases una instancia sana y didáctica para aprender. La excelencia que entregan al enseñar y todo el material preparativo son de un altísimo nivel y esenciales para el buen progreso académico.
Fue una decisión acertada prepararme en CEP E.N.B. Puedo dar fe de que es el mejor lugar para preparar cualquier desafío académico, independiente si el nivel del alumno es alto o bajo, ya que cuentan con profesores para todo tipo de asignaturas y dificultades. Lo importante es seguir todos los consejos y sugerencias de trabajo que te entregan. Quería destacar que lo más importante que me entregaron fue la paz y confianza. Gracias a toda la preparación exhaustiva me sentí capacitado meses antes de la prueba y eso me dio mucha tranquilidad. El día de la PSU, lo más importante es estar tranquilo y seguro de uno mismo, y eso fue precisamente lo que me entregaron, seguridad y confianza. Gracias sinceramente a todo el equipo de CEP ENB por su trabajo de calidad.» |
Estudiante de Ingeniería Civil en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Puntaje en Matemáticas: 782 puntos (Puntaje inicial: 594 puntos) Puntaje en Ciencias, mención en Física: 723 puntos (Puntaje inicial: 507 puntos) |
«Gracias a CEP E.N.B. logré entrar a la carrera e universidad que quería.
Esta institución me ayudó a lo largo de este proceso, pero no sólo académicamente sino también emocionalmente. En todo momento me apoyaban y motivaban a seguir concentrado y enfocado en mis objetivos. Es muy grato que los profesores, en especial Eduardo Núñez, se preocupen por ti y te inciten a superarte cada día. Esto hace que sea un Preuniversitario personalizado y además con una educación de calidad. Al momento de dar la PSU, me sentí muy seguro y tranquilo, porque sabía que estaba muy bien preparado. En ningún momento dudé de los contenidos que me enseñaron y tenía la certeza de haber optado por el mejor Preuniversitario. Si buscas grandes resultados, CEP E.N.B es tu mejor opción.» |
![]() Estudiante de Ingeniería Civil en la Universidad de los Andes. Puntaje en Matemáticas: 747 puntos (Puntaje inicial: 530 puntos) Puntaje en Ciencias, mención en Física: 714 puntos (Puntaje inicial: 558 puntos) |
«Fue gracias a CEP ENB que pude enfrentar con tranquilidad el desafío que implica la PSU. Un ambiente grato, con una dinámica increíble, en el cual se puede estudiar con calma, lejos de la locura que puede llegar a ser la prueba, combinado con la excelencia y calidez característica de los profesores, fueron claves para cumplir mis objetivos. Un agradecimiento especial al profesor Eduardo Núñez; un extraordinario mentor y gran persona, me dio tanto las herramientas necesarias como el apoyo constante para enfrentar el proceso, lo que me permitió llegar con seguridad a rendir la PSU y cumplir mis metas. Preuniversitario 100% recomendable!!!» |
![]() Estudiante de Ingeniería Civil en la Universidad de los Andes. Puntaje en Matemáticas: 718 puntos (Puntaje inicial: 536 puntos) Puntaje en Ciencias, mención en Física: 732 puntos (Puntaje inicial: 374 puntos) |
«Este es un Preuniversitario que cuenta con excelentes profesores y material para la preparación de la PSU. Junto a esto, otorga motivación, confianza y dedicación.
Definitivamente me dieron todo el conocimiento y las herramientas para la preparación de la PSU, quedando demostrado en la prueba con mis excelentes resultados, logrando superar todas mis expectativas.» |
![]() Estudiante de Ingeniería Civil en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Puntaje en Ciencias, mención en Física: 755 puntos (Puntaje inicial: 563 puntos) |
«La verdad es que una de las mejores decisiones que pude haber tomado en mi último año de colegio fue haberme preparado en CEP E.N.B. Yo estuve en un colegio en donde la PSU se deja de lado y mi base al llegar al Preuniversitario al finalizar tercero medio era prácticamente nula. Después de haber rendido la PSU puedo decir que quede feliz con mis resultados. El preu cuenta con un grupo de profesores que son realmente dedicados, muy preparados y se preocupan por el éxito de cada alumno. Los profesores brindan una gran ayuda a sus alumnos incluso fuera de clases lo que demuestra la gran vocación y lo que termina generando una proximidad, un vínculo entre los alumnos y los profesores. La metodología de trabajo es algo también en lo que hay que hacer énfasis, los pequeños grupos de trabajo permiten una mejor dinámica y el material de trabajo muy bueno al ser en su mayoría oficial DEMRE y otros de muy alto nivel. Recomiendo 100% CEP E.N.B.» |
![]() Estudiante de Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Puntaje en Historia, Geografía y Ciencias Sociales: 723 puntos (Puntaje inicial: 603 puntos) Puntaje en Matemáticas: 702 puntos (Puntaje inicial: 551 puntos) Puntaje en Lenguaje: 697 puntos (Puntaje inicial: 613 puntos) |
«En mi opinión, la PSU lamentablemente no es una prueba justa. Es un instrumento que definitivamente no mide cuanto uno sabe, ni la cantidad de material memorizado, sino que es mucho más profunda. Por si fuera poco, es altamente inestable, ya que puede variar la forma de sus preguntas, extensión y estructura de un año a otro sin dar previo aviso. Por lo mismo, puedo dar fe que en Preuniversitario E.N.B. realmente se preocupan de anteponerse frente a cualquier escenario que tenga la prueba, entregando a fondo todos los contenidos y herramientas necesarias a sus alumnos. El material entregado es de altísimo nivel, entrega y desarrollo de pruebas anteriores. Los profesores que forman parte del equipo de CEP E.N.B. son muy comprometidos, de excelencia académica y sumamente empáticos con el alumno.» |
![]() Estudiante de College en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Puntaje en Matemáticas: 766 puntos (Puntaje inicial: 568 puntos) Puntaje en Ciencias, mención en Física: 707 puntos (Puntaje inicial: 568 puntos) |
«Por lo general, lo más lejos que puede llegar cualquier preuniversitario para ayudarte a obtener buenos puntajes es entregar los contenidos necesarios de la prueba, nada más que eso. El resto depende únicamente del esfuerzo propio y de aprovechar las herramientas dadas.
Personalmente, en CEP E.N.B. quedé más que satisfecho con las clases, que iban mucho más allá de simplemente dictar contenidos o entregar guías de trabajo. Además, recibí las herramientas necesarias para el buen desarrollo de la prueba y tal vez, lo más importante para mí, fue el ambiente de las clases. En ningún momento sentí que fuera una obligación o una tarea, sino que todo lo contrario, me sentía motivado y con ganas de seguir aprendiendo, y créanme, cuando estás en cuarto medio y más encima tomando Preuniversitario para preparar la PSU, la motivación nunca está demás, por el contrario, es necesaria durante todo el proceso de preparación.» |
Estudiante de Ingeniería Civil en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Puntaje en Ciencias, mención en Física: 805 puntos (Puntaje inicial: 586 puntos) Puntaje en Matemáticas: 835 puntos Premio a la Excelencia Académica, otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
|
«En CEP E.N.B. recibí mucho más de lo que me ofrecieron. Para comenzar, es necesario mencionar que cumplen con todo lo prometido, preocupación, vocación y apoyo a cabalidad. Es de verdad una educación integral, lo que me obliga a referirme al tremendo equipo humano que existe en la institución. Era un verdadero gusto entrar a ese lugar a estudiar, nunca se sintió como una carga o un deber. Me sentí apoyado y respaldado durante todo el proceso de preparación PSU, lo que me ayudó quizás más que cualquier material de estudio, porque me proporcionó de un ambiente de tranquilidad para estudiar, lejos de la locura por la PSU. Por otra parte, la calidad de los profesores es indiscutible, he tenido la suerte de ser instruido por muchos de ellos y de tener referencias muy cercanas del resto, por lo que puedo asegurar su calidad docente. Sin duda, Centro de Educación y Preuniversitario E.N.B. es el mejor lugar para prepararse ante cualquier desafío académico, sea PSU o cualquier otro, ya que, ofrecen un tipo de educación que no existe en ninguna otra parte.» |
Estudiante de Ingeniería Comercial en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Puntaje en Matemáticas: 819 puntos (Puntaje inicial: 515 puntos) |
«Para obtener un excelente resultado en la PSU se necesitan tres cosas: perseverancia, buen estado de ánimo y un gran profesor. La perseverancia es propia de cada estudiante, es imposible esperar un buen resultado si no existe esfuerzo y no se cumple con las responsabilidades mínimas. Un buen estado de ánimo se logra con el apoyo de los familiares y amigos más cercanos, pero además, es necesario formar y encontrar un entorno en donde predomine la tranquilidad, evitando los malos pasares. CEP E.N.B., a diferencia de otros preuniversitarios, además de entregar una excelente preparación académica, entrega un ambiente cercano a lo familiar, tranquilo y hogareño. Finalmente, conozco a Eduardo Núñez hace varios años como profesor de matemáticas y de física, y claramente es un gran profesor. Cada clase que prepara no deja ningún vacío en los contenidos, lo cual es extremadamente importante. Su metodología es extraordinaria y las risas durante las clases no están de más, para liberar tensiones y hacer un ambiente más cómodo y amigable. No cabe duda que él junto a todos los profesores que forman parte de CEP E.N.B., entregan las mejores herramientas que necesitas para alcanzar el éxito en la PSU.» |
Estudiante de Medicina en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Puntaje en Ciencias, mención en Química: 790 puntos Puntaje en Matemáticas: 819 puntos |
«Realmente quedé muy contenta con la decisión de haberme preparado en CEP E.N.B. No solo por el excelente material de apoyo académico, sino que además, por la excelente disposición y preparación de los profesores. Las clases en grupos pequeños y prácticamente personalizadas marcan la diferencia. El día de la prueba me sentí muy preparada y cómoda, siendo capaz de lograr mis objetivos y entrar a la carrera y universidad que quería.» |
Estudiante de Ingeniería Civil en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Puntaje en Matemáticas: 804 puntos Puntaje en Ciencias, mención en Física: 691 puntos |
«Tengo la suerte de decir que me preparé en uno de los mejores preuniversitarios de Chile. Lo digo no solo por la vocación, dedicación y forma de enseñar de los profesores, sino también por el apoyo constante que tuve de cada uno de ellos desde el punto de vista humano. Si lo que realmente buscas es un preuniversitario que sea de calidad, personalizado y con profesores altamente preparados, en CEP E.N.B. encuentras esto y mucho más.» |
Estudiante de Ingeniería Comercial en la Universidad de Chile. Puntaje en Historia, Geografía y Ciencias Sociales: 705 puntos |
En CEP E.N.B. me encontré con un equipo excelente de profesores así como el material de apoyo que entregan. Se puede notar claramente la ayuda que te brindan los profesores a diario, incluso fuera de los horarios de clases, lo cual demuestra la gran proximidad que se logra entre alumnos y profesores, así como la gran vocación y dedicación de ellos. Creo que haber elegido a CEP E.N.B. para preparar la prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, fue la mejor decisión, ya que, gracias a la profesora Vilma Retamal pude aclarar todas las dudas que se me presentaron durante el año. Por otra parte, la gran cercanía que se logra establecer con los profesores se valora mucho más a la hora de necesitar un consejo ya sea para la PSU o para lidiar con el estrés que se va acumulando durante el proceso. |
Estudiante de Ingeniería Civil en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Puntaje en Matemáticas: 751 puntos Puntaje en Ciencias, mención en Física: 672 puntos |
«Como alumno de CEP E.N.B. me llevo una gran y grata experiencia en cuanto a la educación de calidad que recibí en las asignaturas de matemáticas y física. Sin duda, todos los profesores que forman parte de esta institución son profesionales que entregan un apoyo incondicional en muchos aspectos. Los resultados que obtuve en la PSU fueron producto de la seriedad y eficiencia que siempre demostró el gran equipo de profesores. En particular, el profesor Eduardo Núñez me enseño todo lo necesario y mucho más para que yo logrará obtener los resultados deseados. Sin duda alguna recomiendo CEP E.N.B., recibirás realmente una educación de calidad.» |
Estudiante de Ingeniería Comercial en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Puntaje en Matemáticas: 719 puntos |
Realmente estoy muy contenta de haberme preparado para la PSU en CEP E.N.B. Sin duda Eduardo Núñez es un gran profesor, que con mucha dedicación nos preparó todo el año para que cada uno de sus alumnos lograra sus objetivos. Estoy muy agradecida de las clases y de todo el material de apoyo que recibí durante todo el año. Esto fue fundamental para que el día de la prueba me sintiera 100% preparada y tranquila, con lo cual pude lograr mi objetivo y entrar a la carrera y universidad que deseaba. |
Estudiante de Ingeniería Civil en la Universidad de Chile. Puntaje en Matemáticas: 794 puntos Puntaje en Ciencias, mención en Física: 681 puntos |
«Como parte de la primera generación de alumnos que salieron de CEP E.N.B., puedo decir que tomar clases de Matemáticas y Física en esa institución, fue la mejor decisión que tomé en el año de 2014, con respecto a la preparación para rendir la PSU. Seriedad y eficiencia son las mejores palabras para definir al Sr. Eduardo Núñez, y en general, a todo el equipo de profesores que forman parte de la institución. Además, tuve la oportunidad de ser alumno de la Sra. Vilma Retamal, profesora de Historia, Geografía y Ciencias Sociales; y del Sr. Osvaldo Arce, profesor de Lenguaje. La facilidad con la que los profesores del Preuniversitario entregan los contenidos, y la claridad con que resuelven las dudas de los alumnos, sin duda son los aspectos que lo convierten en un preuniversitario que marca la diferencia. Si resultados es lo que buscas, no dudes en contactar a CEP E.N.B.» |
Estudiante de Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Puntaje en Matemáticas: 850 puntos Puntaje en Historia, Geografía y Ciencias Sociales: 798 puntos |
«Para preparar una excelente rendición de PSU, uno busca profesores que no solo entreguen los contenidos de las asignaturas, sino que además la manejen a la perfección y que sepan llegar y transmitir al alumno de la mejor forma posible. En este sentido, en CEP E.N.B. un alumno consigue todo lo anterior y más, con profesores altamente preparados y dedicados, con vocación de servicio, que no les importa quedarse media hora más o el tiempo que sea necesario para resolver dudas o explicarte las veces que sea necesario algo que no entiendes. Además, te entregan todo el material que necesitas. Por otra parte, el ambiente es muy grato en todo sentido, la división es en cursos pequeños, con salas de clases bien equipadas, lo que ayuda mucho a la concentración en clases.» |
Estudiante de College en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Puntaje en Matemáticas: 812 puntos Puntaje en Ciencias, mención en Física: 726 puntos |
«En CEP E.N.B., un estudiante encuentra a profesores que van más allá de las capacidades de enseñanza y del dominio en los contenidos de las asignaturas; vocación, buena disposición y transmisión de conocimiento a sus alumnos, incluso con ejemplos de vida, marcan la diferencia con respecto a otros preuniversitarios. Al realizar la preparación para rendir la PSU, en el preuniversitario encontré seguridad al recibir material de calidad, con profesores siempre dispuestos a resolver y aclarar todas las dudas que se presentaran.» |
Estudiante de Psicología en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Puntaje en Ciencias, mención en Física: 713 puntos |
«Eduardo Núñez es un excelente profesor y tuve la grata experiencia de tenerlo como profesor por cuatro años. Es extremadamente dedicado y comprometido con su proyecto educativo. Su forma de enseñar y de abordar la materia es muy eficiente y clara. Además, tiene una preocupación genuina por cada alumno en particular, tanto en lo académico y en lo personal. No tiene problema en detenerse o avanzar más lento si un alumno presenta alguna dificultad para entender la materia, es muy paciente en ese sentido. Tiene un buen sentido del humor y ánimo, lo que es muy oportuno en la época estresante de preparar la PSU y crea un ambiente agradable para el aprendizaje. Gracias a su excelente material y habilidad como profesor logré obtener un muy buen puntaje en la PSU de ciencias con mención en física y entré con muy buen puntaje a la carrera de Psicología en la Universidad Católica de Chile. No dudo en lo más mínimo recomendarlo y puedo afirmar que sus clases y material son una gran contribución para preparar la PSU de la mejor forma.» |
|
«Tuve la oportunidad de tener a Vilma Retamal como profesora tanto de Historia Mundial como de Historia y Ciencias Sociales durante mis 4 años de enseñanza media en el colegio Grange. Desde que llegó al colegio, las clases de historia eran sin duda las más interesantes y completas y eso es gracias a la dedicación de nuestra profesora. Vilma es muy metódica, ordenada y eficiente. Me acuerdo que siempre al principio de cada clase hacía un punteo con cada tema a desarrollar y eso nos ayudaba muchísimo luego al momento de repasar y estudiar para las pruebas. Además de esto, Vilma es una persona muy preocupada y atenta, tanto profesional como personalmente. Tuve el agrado de tenerla como mi tutora en 4to. medio y siempre estuvo preocupada de todo lo que nos pasara, el estrés de la inminente PSU y las dudas sobre qué estudiar el año siguiente.Recomiendo de todas maneras a Vilma como profesora de historia PSU ya que sus métodos y constancia harán de la experiencia una mucho más agradable y completa. No dudo que sus clases y el material que enseñará serán una ayuda importante para preparar la prueba.» |
Estudiante de Medicina en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Puntaje en Ciencias, mención en Biología: 770 puntos |
«Soy Marcela Arancibia, estudiante de Medicina. Tuve el privilegio de ser alumna de Rubén Cisternas durante toda la enseñanza media, y puedo asegurar que es un profesor con una enorme vocación y aptitud para enseñar, entregando conceptos extremadamente complejos, haciéndolos parecer muy simples. Además de su docencia que es impecable, la cercanía con sus alumnos hacen todas las clases entretenidas y más fáciles de retener. Yo di la PSU 2010 de ciencias en mención biología, ponderando 770 puntos y no sólo se me hizo tremendamente fácil y lógica gracias a la excelente base que tuve, sino que hasta hoy en día en mis clases universitarias de mayor complejidad, he encontrado fundamentales los conocimientos entregados por Rubén en el buen rendimiento que he podido desempeñar, llegando a ser el mejor promedio en mi primer año de universidad. Sin duda sus enseñanzas perduran en el tiempo.» |
Estudiante Ingeniería Civil en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Puntaje en Ciencias, mención en Física: 763 puntos |
«Soy Pablo Samaja, estudio Ingeniería Civil en la Universidad Católica y mi experiencia con el profesor Eduardo es excelente. No solo me preparo bien en el área de la física para poder obtener más de 750 puntos en la PSU de Ciencias, si no que gracias a sus métodos de enseñanza pude desenvolverme sin mayores dificultades en ramos de primero y segundo año universitario. Muy buenas clases, mucho material de apoyo y dedicación personalizada para potenciar las mejores áreas y mejorar las que estaban más bajas en cada alumno. Muy recomendable.» |
Licenciado en Ciencias Políticas, Administrador Público. Universidad de Chile. Universidad en Sciences Po Paris |
«Soy ex alumno de la Universidad de Chile, de Sciences Po Paris, Magister de la Chile y ex Alumno de alguien que me ayudó a lograr ese éxito profesional y a sentirme orgulloso de mis 770 en la prueba de historia, Gracias Vilma Retamal. Para la historia no solo se necesita saber, estudiar o memorizar, se necesita pasión… para eso necesitas de alguien que te acompañe en el proceso de conocer, de lograr teletransportarte a la Historia y a los lugares donde ésta ocurrió. Si logras eso, tienes el camino ganado, sientes que fuiste parte de esa historia y los conocimientos llegan de manera entretenida y apasionante. Vilma, te agradezco un montón que me hayas invitado a viajar por Chile y el mundo mostrándome qué era la Historia, entregando conocimientos y pasión, los cuales sin lugar a dudas me obligaron a conocer el mundo a buscar siempre más allá y a lograr éxito en lo que actualmente es mi profesión y mi pasatiempo favorito que es viajar a la historia.» |
Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile. Puntaje en Matemáticas: 818 puntos Puntaje en Ciencias, mención en Física: 738 puntos |
“Me titulé en Marzo del 2013 con Distinción Máxima. Puedo dar fe de que Eduardo es un excelente profesor, y que sus clases fueron esenciales tanto para mi ingreso a la universidad como para mi desempeño una vez en ella. Además de enseñar de forma muy clara y didáctica, su pasión por la física y la matemática es contagiosa, y eso sin duda facilita el aprendizaje.” |
Estudiante de Medicina en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Puntaje en Matemáticas: 831 puntos Puntaje en Ciencias, mención en Física: 779 puntos |
“El profesor Eduardo Núñez fue mi profesor durante toda la enseñanza media y me ayudó y apoyó durante todo ese tiempo. Incluso en la universidad conté con su ayuda para algunos cursos como en Cálculo y Física. Lo recomiendo 100% es un excelente profesor y una gran persona.” |
Arquitecto de Constructora Almagro. |
«Creo importante entender que la docencia es algo mucho más integral que simplemente entregar un conocimiento determinado a un alumno; tiene que ver con una interacción complementaria entre personas, en donde el profesor ayuda a sus alumnos a comprender procesos y formarse una opinión con respecto a lo que lo rodea. Pero no sólo se circunscribe a eso la relación, sino que también tiene que ver con entregar valores y criterios Morales que permitan tomar un partido acertado con respecto a los conocimientos que te entregan, y que te sirven en tu día a día como persona. Esta experiencia es la que puedo desprender de haber sido alumno suyo, Miss Vilma, clases interactivas, en donde la Historia nunca fue una materia más que aprender, sino que por el contrario siempre hubo anécdotas y vivencias que aportaron al conocimiento; opiniones y confrontaciones de posturas que creaban debates y en donde nunca se impuso una forma absoluta de ver las cosas, más bien se privilegió siempre la opinión bien fundamentada. Creo que en mi proceso formativo, usted aporto un gran ladrillo en la construcción de lo que hoy soy como persona. Siempre nos guio por un camino sólido de valores y nos aportó experiencias de vida en donde la ética y el buen actuar quedo siempre de manifiesto.» |
Estudiante de Ingeniería Civil y Diplomado en Ingeniería Eléctrica en la Pontificia Universidad Católica. Puntaje en Matemáticas: 850 puntos Puntaje en Ciencias, mención en Física: 841 puntos |
“Excelente preparación para la PSU y para la universidad. Clases personalizadas y problemas que te enseñan a pensar. Me especialicé en la prueba de Matemáticas y en la de Ciencias, especialmente en Física. Las clases y ejercicios me sirvieron incluso en los primeros años de universidad. Tuve la oportunidad de elegir estudiar lo que quería en donde quería, sin estar restringido por mi puntaje.” |
Estudiante de Medicina en Universidad de Chile. Puntaje en Ciencias, mención en Física: 787 puntos |
“Siempre pensé que las clases de física del Profe Eduardo eran excelentes pero las valoré verdaderamente cuando entré a la universidad y me di cuenta de que tenía un base física mucho más sólida que la de la mayoría de mis compañeros. Estudio Medicina en la Universidad de Chile y conforme me pasaban guías y pruebas, me di cuenta que muchos ejercicios ya los había visto en las clases de Eduardo. Él no sólo trata la materia en profundidad y a un nivel muy elevado, también explica con simpleza conceptos muy complejos; esto es lo que hace un buen profesor.” |
Jefe Provincial Isla de Pascua, Ministerio de Bienes Nacionales |
«Vilma Retamal Barraza fue mi profesora de Historia durante los últimos 6 años de mi formación escolar. Su conocimiento, visión, y especialmente su pasión por la Historia y Geografía me marcaron profundamente, no solo por los conocimientos adquiridos y lo valores transmitidos, sino también por haber contribuido profundamente a encontrar mi vocación. El método de estudio con que nos formó a mí y a mis compañeros fue clave para poder rendir una excelente prueba de selección académica que me permitió estudiar y titularme posteriormente como Abogado en una Universidad tradicional. Su exigencia y sentido crítico se constituyeron en valores permanentes para enfrentar los desafíos de mi desarrollo profesional.» |
Estudiante de College de Ciencias Naturales y Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. |
“El profesor Eduardo Núñez es un excelente profesor. Sus clases son muy claras y dinámicas, son muy fáciles de seguir. Además que siempre pudo resolver mis dudas, por lo que se podía apreciar que la materia la tenía siempre muy clara. No es como los profesores que se enredan solos sino que siempre estaba seguro de la respuesta que te daba. Sus clases me hacían pensar mucho y las encontraba muy entretenidas. Era mi ramo favorito tanto por la materia como por la forma que enseñaba Eduardo. Todo lo que se y la facilidad que se me dio en la universidad en ramos físicos fue gracias a él.” |
Estudiante de Ingeniería Civil en la Pontificia Universidad Católica de Chile. |
«Saber llegar a los alumnos es tan importante como la teoría misma, y en este sentido el profesor Eduardo Núñez me marcó, con su espíritu incondicional y gran vocación por sus alumnos» |
Estudiante de Ingeniería Civil en la Universidad Diego Portales. Puntaje en Ciencias, mención en Física: 666 puntos |
«Tuve la suerte de que el profesor Eduardo Núñez me hiciera clases durante los 4 años de enseñanza media, su preocupación por siempre enseñar a conciencia y nivelar hacia arriba hacen la diferencia de un camino universitario no tan duro en ingeniería o cualquier carrera de ciencias. Si hoy en día pudiera elegir un preuniversitario, esta sería mi opción a ojos cerrados» |
![]() Diseño en la Pontificia Universidad Católica de Chile Jefa de proyectos en Frankenstudio, oficina de diseño. Docente de la Escuela de Diseño en la Universidad CatólicaDocente en el Diploma de Habilidades laborales de la UNAB. |
«Vilma es una profe que en su primera clase te intimida, si te intimida, porque te empiezas a cuestionar si serás capaz de meter en tu cabeza todo lo que CLARAMENTE ella trae en la suya… además la historia es pura memoria, ¿y si yo no tengo tanta?… Pero con el paso de las clases esa imagen se desvanece por completo. Te das cuenta que la memoria es importante, pero no fundamental, porque Vilma relata los hechos como si fueran historias, que curiosamente, son reales, y los datos, las fechas, no son lo la pieza clave para entender, si no que ser capaces de visualizar total de las cosas. Al recordar las anécdotas, al reflexionar frente a las sensaciones que habían tras los acontecimientos, la HISTORIA te queda mucho mejor en la cabeza, y la memoria dura: de datos, números, nombres, finalmente se transforma en recuerdos de un gran relato. Creo que esa manera de enseñar, tiene que ver con el inmenso amor que ella tiene por lo que hace. No se queda tranquila con uno o dos textos, ella lee más, entrevistas, ve videos, escucha otras historias, viaja! y así te enseña desde su propia experiencia, invitándote no sólo a llenar un cuaderno en blanco, si no que a disfrutar, como ella, de un contexto que de alguna forma u otra, tú también eres parte.» |
Puntaje en Ciencias, mención en Química: 789 puntos |
“Profesional, capacitado y excelente docente. Sin dudas el profesor que más me ayudo para poder llegar a 789 en la PSU de ciencias 2012. Clases precisas y concisas con lo necesario para pulir defectos y explotar habilidades. No hay mucha vuelta que darle, si quieres resultados, CEP E.N.B.” |
![]() |
«El profesor Eduardo Núñez fue mi profesor durante toda la enseñanza media, su metodología de enseñanza y capacidad docente son realmente excelentes. Gracias a él, sentí la suficiente confianza para rendir la PSU sin ningún problema, y quede más que conforme con mis resultados. Los conocimientos que me aporto me sirvieron incluso hasta pasado el primer año de Ingeniería Civil.» |